Rotonda Homenaje

Unión, Valor y Fe en los Andes.
Ha sido un honor inmenso y una experiencia conmovedora formar parte de la creación de un espacio público que rinde homenaje a los sobrevivientes y a quienes no regresaron de los Andes, en 1972.

Como paisajista, este proyecto significó contribuir a mantener viva la memoria de un acontecimiento que marcó al país y al mundo. Hoy, la rotonda en Carrasco se ha convertido en un lugar de reflexión, donde cada visitante puede rendir tributo a las víctimas y acompañar en pensamiento a sus familias.

La historia del accidente de los Andes es un testimonio de coraje y espíritu humano. La resiliencia es el vínculo que une a quienes enfrentaron esta tragedia y a los que quedaron en la cordillera. La escultura del fuselaje en la rotonda representada por el espiral en acero corten es hoy un símbolo internacional de fuerza, esperanza y vida, recordando una de las hazañas más conmovedoras de la historia contemporánea.

© Copyright / www.estudiololacapurro.com